Logo Gobierno de Aragón
  
Registros del 1 al 10 de 10.
¿Es necesario enviar carta de presentación con el Currículum Vitae?

Sí, pero recuerda, que no sea “otra más”, porque la carta servirá para despertar en la persona que la lee el interés por ver tu Currículum Vitae. Por otro lado será la forma de diferenciar tu candidatura de otras.


¿Me sirve la misma carta para todas las empresas?

No, siempre tienes que intentar personalizar la carta lo máximo posible en función del puesto al que optas y la empresa a la que envías tu candidatura.


¿Es imprescindible poner foto en el Currículum Vitae?

Siempre que lo soliciten en la oferta es imprescindible adjuntarla; en caso contratio sería opcional.
No obstante enviar la foto es útil para la empresa, ya que reciben muchas solicitudes y les ayuda a recordar nuestra candidatura, asociando la imagen con la información sobre el Currículum Vitae. Si la pones recuerda que sea reciente y tamaño carnet, preferiblemente con fondos claros y lisos.


Si me plantean preguntas personales que invaden mi intimidad en la entrevista, ¿las contesto?

Este tipo de preguntas suelen realizarse para ver la reacción de la personas entrevistada. Puedes contestarla sin profundizar en temas personales, pero también puedes evitar responder este tipo de preguntas, alegando de forma educada, que no es una información relevante para el desempeño del puesto.


¿Le doy la mano a la persona que me hace la entrevista?

Es recomendable esperar a que la persona entrevistadora sea la primera en extender su mano. En tal caso, deberás actuar de manera correcta, devolviendo el saludo del mismo modo.


¿Qué tengo que contestar en un test de personalidad?

En los test de personalidad no existen respuestas correctas e incorrectas. Tienes que contestar de la forma más sincera posible puesto que tienen escalas que miden si has intentado dar una imagen diferente a la real.


¿Cuándo me preguntan cuanto quiero cobrar, que debo responder?

Ante esta pregunta hemos de mostrar ante todo, flexibilidad, no podemos ser tajantes en nuestra respuesta y debemos tratar de comentar una cifra acorde con el Convenio Colectivo que riga la actividad de la empresa.
 
En cualquier caso, es recomendable dar una cifra anual y en bruto acorde al puesto que nos ofrecen y hablar  siempre dentro de un rango, dejando abierta la posibilidad de la negociación.
 
Preparar la entrevista de trabajo implica conocer la empresa que oferta el puesto. Indagar sobre su actividad, características, ... nos ayudará en este tipo de respuestas. 
 
Por ejemplo, para empresas con Convenio Colectivo de Oficinas y Despachos puedes pedir entre 14000 y 20000 euros brutos al año para puestos de Administración (según tu nivel de formación, experiencia previa o categoría profesional).


¿Cómo puedo demostrar mi interés en una entrevista?

La mejor manera de mostrar verdadero interés por el puesto en una entrevista, es preparar concienzudamente dicha entrevista.

Desde el momento que remites tu CV a una empresa, es importante que te informes sobre dicha empresa (a través de la página web de la empresa, artículos de prensa, publicaciones firmados por la propia empresa, red de contactos e incluso las Redes Sociales).

Incorporar esta información a tus respuestas en la propia entrevista, demostrará al entrevistador que te interesa formar parte de la misma.

Si al finalizar la entrevista realizas alguna pregunta más sobre el puesto, o el siguiente paso del proceso de selección, demostrará que nos interesa dar el siguiente paso.

Por último, siempre que actuemos de manera educada y formal, podemos transmitir directamente nuestro interés por el puesto. 


¿Debo incluir las prácticas en el currículum? ¿Y los trabajos voluntarios?

Debemos informar sobre todos aquellos puesto que estén relacionados con el tipo de trabajo al que se opta. Indicando con detalle las funciones realizadas en dicho puesto. Señalaremos que son prácticas, trabajos de colaboración, etc. pero dentro de nuestra experiencia profesional. En el caso que no estén relacionados con el puesto simplemente informaremos en el apartado de otros datos, sin detallar las funciones.


¿Cómo puedo saber el tipo de perfil profesional que busca la empresa?

En el caso de enviar tu CV a una oferta de trabajo, es importante leer detenidamente las funciones, requisitos del puesto u otras características de la publicación.
 
Si no se indica esta información, debes analizar qué perfil tiene el puesto que buscan y cuáles son las competencias y requisitos propios del mismo, independientemente de la empresa en la que se desempeñe el trabajo.
 
Una vez que hayas recopilado la información, podrás analizar, de todas las competencias requeridas, cuáles son las que posees.
 
Por ejemplo; un puesto de administración requiere competencias de organización, resolución, buen nivel de comunicación, ..., además de competencias digitales. Si tu posees dichas habilidades debes de preparar una buena argumentación para transmitirlo en la entrevista.


Registros del 1 al 10 de 10.
Si no has encontrado lo que buscabas contacta con nosostros. Contacto